Octubre 2015 - Marzo 2016

Redes

Esta es una muestra del trabajo de Black Great, una agrupación que a través de su música explora la fusión entre el rap, el funk y el trap. Ellos también se estarán presentando este viernes 7 de julio en la casa de la cultura los Alcázares, desde las 4:00 p.m. en Patio itinerante I.

julio 4 de 2017

  museodantioquia

Ampliar

Esto es algo del trabajo que ha hecho Mabiland, una cantante y compositora de jazz fundido con hip-hop, reggae, soul, funk, blues y rock que se presentará en Patio itinerante I, este viernes 7 de julio desde las 4:00 p.m. en Casa de la Cultura Los Alcázares, con ingreso gratuito. ¡Los esperamos ese día!

julio 4 de 2017

  museodantioquia

Ampliar

¿Qué hace que un objeto sea un tesoro? ¿Será que algo que lo era hace 100 años lo sigue siendo hoy en día? Acompáñennos a pensar y construir juntos alrededor de estas y otras preguntas en el laboratorio artístico Cosas que se atesoran y cosas que se olvidan, que realizaremos este sábado 8 de julio en el Museo de Antioquia a las 3:00 p.m. El punto de encuentro será en la entrada del Museo. El laboratorio es de ingreso libre pero con inscripción previa a través de este link:

julio 3 de 2017

  museodantioquia

Ampliar

¿Cómo nacen y por qué existen los estereotipos? ¿Podrían estar conectados al temor hacia lo desconocido? ¿Cómo analizar las múltiples relaciones entre sexualidad y oscuridad? Estos interrogantes serán trabajados en nuestros recorridos por el Museo, en los Viernes de visita (todos los viernes de julio), que esta vez se enmarcará en nuestra exposición 89 noches. El primer recorrido de este mes se hará este viernes 7 de julio, a las 2:00 p.m., en la entrada principal del Museo de Antioquia como punto de encuentro. Ingreso con costo. ¡Los esperamos!

julio 3 de 2017

  museodantioquia

Ampliar

Nuestra directora, María del Rosario Escobar, habla en este artículo de El Colombiano sobre nuestro programa de membresías, Círculo del Museo, que está dirigido a personas interesadas en apoyar el trabajo de la institución, sus exposiciones, programas culturales, artísticos y educativos. Invitados a leer.

julio 3 de 2017

  museodantioquia

Ampliar

El artista colombiano Daniel Iregui nos explica en este video en qué consiste Forward -nuestra Consentida del momento- y cómo a medida que la vamos viviendo nos adentramos en un alucinante túnel que viaja al infinito.

julio 2 de 2017

  museodantioquia

Ampliar

Una de las cosas más interesantes que dejó Skate a la plaza II fue la exposición fotográfica sobre el skateboarding en América Latina, que reúne el trabajo de 14 fotógrafos expertos en la materia. La exposición estará hasta el 30 de julio en Casa del Encuentro. Entrada libre. Los esperamos.

Foto: Brutal SkateBoarding.

julio 2 de 2017

  museodantioquia

Ampliar

Para programarse esta semana con las actividades del Museo de Antioquia y, además, para conocer más sobre el cabaret performance de Nadia Granados con Las guerreras del centro, Nadie sabe quién soy y el próximo evento de Patio sonoro, Patio itinerante I, sintonicen a continuación, a las 11:30 a.m., El Citófono, el programa radial del Museo de Antioquia por la emisora de la Cámara de Comercio de Medellín, 95.9 Cámara F.M.
Para sintonizarlo online: http://www.camarafm.com/

julio 2 de 2017

  museodantioquia

Ampliar

¿Cuántas veces relees un libro o vuelves a ver esa película que tanto te gustó en busca de nuevos significados? Es posible que eso misma sensación de inquietud te haya dejado nuestra exposición 89 noches, que estará hasta el 13 de agosto para que tengas otra oportunidad de volver a verla; y si aún no has venido, permítete esa experiencia que queda del primer asombro. Te esperamos.

julio 1 de 2017

  museodantioquia

Ampliar

Patio sonoro y los Espacios para el encuentro del arte y la cultura de la Alcaldía de Medellín se unen para recorrer Medellín a través de la música. Presentamos Patio itinerante.

Concierto de:

-Mabiland
-Black Great
-Conexión Irreverente

Viernes 7 de julio de 4:00 – 9:00 p.m. Casa de la Cultura Los Alcázares, (calle 48 B # 88 A 62) Ingreso gratuito.

Reseña de cada uno de los grupos:

-Mabiland

Nació en Chocó. Cantante y compositora de jazz fundido con hip-hop, reggae, soul, funk, blues y rock. Empezó su carrera a mediados de 2011, escribiendo coros para grupos de rap en Quibdó. En 2013 se trasladó a Medellín para grabar una primera canción y video, Pasó sin avisar, como parte de un proyecto de la universidad de Medellín llamado SIE7E. En 2015 nació Ciclos EP, lanzado en noviembre a través de Youtube, definido por ella como un compilado de momentos de su vida muy diferentes. Allí combina hip hop, jazz, soul, rock, funk y blues. Mabiland actualmente trabaja en lo que será su primer álbum de Estudio,”1995”. A finales de 2017 presentará un compilado de canciones en los que explora géneros como el jazz, el hip hop, el neo-soul, el R&B, y el rock, combinado con sonidos digitales.

Links:
Mabiland

-Black Great

Su música explora el rap, el funk y el trap. Nació en 2009 influenciados por artistas como 2Pac, N.G. y Snoop Dogg. Está conformada por Dj J y los mcs DrJ, M13 y Dipol Rap.
Actualmente están concentrados en la grabación de diferentes producciones musicales, así como un documental y una película.

Links:

-Conexión irreverente

Grupo que nació en la Comuna 13 de Medellín; sus formas de composición están ligadas al hip hop haciendo mezclas con otras tendencias musicales. Está compuesto por 4 integrantes de base más un numeroso grupo de personas encargadas de la acción logística, audiovisual y administrativa, entre ellos Human Mark. Sus integrantes han construido el Proyecto Babel, con el buscan establecer lazos con artistas de diferentes partes del mundo.
En sus canciones y accionar se puede apreciar una conjunción entre el ámbito de participación social con la vinculación en escenarios comerciales.

Links

CONEXIÓN IRREVERENTE

junio 30 de 2017

  museodantioquia

Ampliar

La exposición fotográfica sobre el Skateboarding en América Latina que se expone en Casa del Encuentro actualmente es una de las más completas que se han hecho sobre este tema en nuestro continente. Allí podremos encontrar el trabajo de 14 fotógrafos expertos en la materia. La exposición estará hasta el 30 de julio y es de entrada libre.

Fotos: Brutal SkateBoarding.

junio 30 de 2017

  museodantioquia

Ampliar

Como todos los viernes en La esquina del movimiento -proyecto enmarcado en la exposición 89 noches- tendremos la muestra de video arte cubano Eros cotidianos, con curaduría de Beatriz Gago. En estos videos la reflexión sobre la sexualidad y sus problemáticas se trabajan desde los símbolos que la misma imagen puede representar, dejando espacio para la indagación íntima que elabora el espectador de lo que vio. La proyección empieza las 6:00 p.m. y es de entrada libre (y recuerden que, de inmediato, tendremos la activación de esta semana en La esquina con Cultura Drag Medellín).

junio 30 de 2017

  museodantioquia

Ampliar
Página 79 de 453« Primera...102030...7778798081...90100110...Última »