Octubre 2015 - Marzo 2016

Redes

Acaba de llegar al Museo de Antioquia el busto de Atanasio Girardot, realizado por Francisco Antonio Cano, que fue robado ayer y hallado hoy.
Representantes de la Alcaldía de Medellín, que custodiaron la obra hasta el Museo de Antioquia, señalaron que la escultura fue dejada en una chatarrería en la zona de Santa Cruz, al noroccidente de Medellín. Allí fue identificada por el dueño de la chatarrería y entregada a la Policía.
El equipo de la Alcaldía y el Museo de Antioquia revisaron esta tarde la pieza para constatar que, efectivamente, fuera el busto original, así como su estado.
Según las versiones recogidas, hasta ahora, por la investigación sobre el robo, los ladrones se hicieron pasar por restauradores y así pudieron tomar la escultura sin generar alarmas.
El representante de la Alcaldía de Medellín señaló, al dejar la escultura en el Museo de Antioquia, que lo más probable es que la pieza permanezca bajo nuestra custodia.
Agradecemos a todas las personas que hicieron posible la divulgación de la información de este hecho el día de ayer, que impidió que fuera fundida y permitió recuperarla hoy.
Recordamos que esta obra, que data de 1910, pertenece al inventario de obras de arte público de la ciudad de Medellín y es Bien de Interés Cultural de la Nación.
Descarga de imágenes en alta calidad para medios de comunicación: https://www.flickr.com/photos/museodantioquia/albums/72157684827458674

agosto 11 de 2017

  museodantioquia

Ampliar

Desde el Teatro del Parque Biblioteca de San Antonio de Prado, estamos en el conversatorio de Patio itinerante.
En un rato, concierto de 4 Cabezas, MBM Ligth Project y Juwa Burui. ¡Están a tiempo de llegar quienes estén cerca!

agosto 11 de 2017

  museodantioquia

Ampliar

Así estamos viviendo la despedida de La esquina del movimiento, en este momento con la lectura de «Sara» (Juana Hincapié). ¡En unos minutos inicia la fiesta!

agosto 11 de 2017

  museodantioquia

Ampliar

Tendremos una edición especial del cabaret Nadie sabe quién soy yo y La esquina del movimiento mañana. Esta vez, como parte de Caminá pa’l Centro y la Semana de la Juventud, que este año tiene como tema: Volver al centro.
Además, desde las 10:00 a.m. y hasta las 8:00 p.m., entrada libre para todos al Museo.
– Nadie sabe quién soy yo: 5:00 p.m., Casa del Encuentro.
– Cultura Drag Medellín en La esquina del movimiento: 7:00 p.m.

agosto 11 de 2017

  museodantioquia

Ampliar

Apareció el busto de Atanasio Girardot realizado por el maestro Francisco Antonio Cano. El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga, lo anunció en su cuenta de Twitter. Agradecemos a la Alcaldía de Medellín, la Policia Nacional De Medellin, los medios de comunicación, los líderes de opinión y, por supuesto, la ciudadanía, por su solidaridad y ayuda para que este hecho tuviera feliz término. Esta movilización de las autoridades y de la ciudadanía demuestra el compromiso y el sentido de pertenencia de toda una ciudad por su patrimonio cultural. ¡Gracias a todos!
De momento, no disponemos de más información respecto a la búsqueda y hallazgo del busto, informaremos novedades tan pronto tengamos más información.

agosto 11 de 2017

  museodantioquia

Ampliar

¡Mañana!
Con esto, nos unimos a la programación de El Museo en Caminá pal Centro y la Semana de la Juventud.
Además, hoy tenemos una fiesta de cierre de 89 noches: Un último cabaret, una última Esquina del movimiento
Nos vemos.

agosto 11 de 2017

  museodantioquia

Ampliar

Atención: ha sido robado el busto de Atanasio Girardot, realizado por Francisco Antonio Cano, y que estaba ubicado entre la iglesia de la Veracruz y la Casa del Encuentro del Museo de Antioquia. La obra hace parte del inventario de arte público de Medellín.
Pedimos divulgar estas imágenes para impedir su venta o fundición.
Ampliaremos la información.

agosto 10 de 2017

  museodantioquia

Ampliar

¡Entrada gratuita para todos este sábado!
Nos sumamos a las actividades de Caminá pa’l Centro y la Semana de la Juventud, que este año tiene como tema: Volver al centro.
Como parte de la programación, mañana: Un último cabaret, una última Esquina del movimiento

agosto 10 de 2017

  museodantioquia

Ampliar

Nos preguntamos cuáles son los procesos musicales que se adelantan en distintas comunidades de Medellín. Además, cómo podríamos ayudar a impulsarlos. Así nació Patio itinerante, que mañana llega a San Antonio de Prado.
¿Quieren ir? Tenemos un gran concierto y es gratis: Patio itinerante

agosto 10 de 2017

  museodantioquia

Ampliar

¡Mañana! Fiesta y lanzamiento Mapa Centro de Medellín

agosto 10 de 2017

  museodantioquia

Ampliar

La exposición 89 noches está a punto de finalizar.

Y antes del cierre completo, el viernes 11 de agosto terminan, dentro de la agenda de esta muestra y como fiesta de despedida, dos de sus componentes más contundentes y exitosos: La esquina del movimiento y el cabaret performance Nadie sabe quién soy yo.

Para la despedida de La esquina del movimiento será realizado el perfomance-conversatorio Memorias nocturnas de Guayaquil, de Walter Bustamante y Elkin Naranjo, acompañados de «Sara» (Juana Hincapié), para recorrer la historia de las calles de Guayaquil de la mano de los seres que las habitaban y frecuentaban entre las décadas del cincuenta y setenta, y que eran perseguidos por la policía; travestis y homosexuales de los que podremos conocer sus nombres, recuperar y dignificar sus historias publicadas por el periódico Sucesos Sensacionales. Además, será realizada la presentación del corto Flores amarillas, de Luisa Vélez Roldán.

A las 6:30, presentaremos el cabaret Nadie sabe quién soy yo, realizado por un grupo de mujeres del entorno del Museo de Antioquia. Una narración que atraviesa lo honesto, lo divertido, lo crudo, lo realista y la crítica para desestabilizar los imaginarios y estigmatización que recae sobre las mujeres en ejercicio de prostitución. El precio de la entrada al cabaret es de $8.000.

Y, como cierre, después de estas actividades, una fiesta. ¡Todos están invitados!

agosto 9 de 2017

  museodantioquia

Ampliar

El periódico El Tiempo registró la apertura de Indeleble, la nueva activación de Nuevos lienzos, la experiencia que Melborp ha diseñado para darle a conocer nuestra colección a nuevos públicos. Esta vez, por medio del tatuaje.
Para saber más, clic: http://www.museodeantioquia.co/noticia/indeleble-nuevos-lienzos/

agosto 9 de 2017

  museodantioquia

Ampliar
Página 68 de 453« Primera...102030...6667686970...8090100...Última »