Octubre 2015 - Marzo 2016

Calendario

Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab
1
Exposición Entre () y ningún lado – CREALAB
Exposición Entre () y ningún lado – CREALAB @ Centro Cultural de la Facultad de Artes de La Universidad de Antioquia
Dic 3 2015 – Ene 20 2016 todo el día
[:es]Exposición Entre () y ningún lado - CREALAB[:] @ Centro Cultural de la Facultad de Artes de La Universidad de Antioquia | Medellín | Antioquia | Colombia
Muestra expositiva de residentes de Campos de Gutierrez en el marco del Encuentro Internacional de Arte, MDE15, en el Centro Cultural de la Facultad de Artes de la Universidad de Antioquia. La[...]
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
Amores de Arrabal, bar itinerante. Acción colectiva 7:00 pm
Amores de Arrabal, bar itinerante. Acción colectiva @ PorEstosDías
Ene 20 a las 7:00 pm – 11:00 pm
[:es]Amores de Arrabal, bar itinerante. Acción colectiva[:] @ PorEstosDías
Acción colectiva en PorEstosDías, espacio anfitrión del MDE15. ESTO ES ASÍ DE SENCILLO: Se inscribe, viene y pasa bueno haciendo parte del proyecto de Lorena Zuluaga nuestra residente dentro del[...]
21
22
23
24
25
26
27
MDE15 en bicicleta 8:00 pm
MDE15 en bicicleta @ Carlos E. Restrepo
Ene 27 a las 8:00 pm – 11:00 pm
[:es]MDE15 en bicicleta[:] @ Carlos E. Restrepo | Antioquia | Colombia
Activaciones con el colectivo SiClas para hacer recorridos que pasen por los Espacios anfitriones y el Museo de Antioquia. El miércoles 27 de enero, el Colectivo SiCLas y el Museo[...]
28
29
30
Exposición: La ciudad como escenario de la historia del diseño urbano, espacio de transformación
Exposición: La ciudad como escenario de la historia del diseño urbano, espacio de transformación @ Parque Biblioteca de Belén
Ene 30 – Feb 15 todo el día
[:es]Exposición: La ciudad como escenario de la historia del diseño urbano, espacio de transformación[:] @ Parque Biblioteca de Belén | Medellín | Antioquia | Colombia
Exposición que genera reflexiones críticas sobre los procesos de transformación urbana de Medellín, a través del reconocimiento de pequeñas narrativas e historias locales que hablan de lo que queda invisibilizado[...]
31