Octubre 2015 - Marzo 2016

Calendario

Nov
7
Sab
Inauguración MDE15 – 7 de noviembre @ Museo de Antioquia
Nov 7 a las 10:00 am – 11:45 pm
[:es]Inauguración MDE15 - 7 de noviembre[:] @ Museo de Antioquia

Inauguramos el Encuentro Internacional de Arte de Medellín, MDE15, prográmate para el sábado 7 de noviembre con nuestra oferta de actividades, será todo un fin de semana para programarse hasta el domingo 8 de noviembre.

Programación:

Sábado 7 de noviembre

10:00 a.m. – 1:00 p.m.: seminario de apertura, El Museo ante nuevas prácticas artísticas y culturales: un campo de negociación.

Invitados:
Carla Pinochet (Chile)
Cristina Lleras (Colombia)
Julio García Murillo (México)
Museo Nacional de la Memoria
Modera: Nydia Gutiérrez

2:00 – 5:00 p.m.: Maratón de dibujo a cargo de estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia, como parte del MDE expandido. En biblioteca Casa del Encuentro del Museo de Antioquia. Con la participación de Jorge Alonso Zapata, artista MDE15.

2:00 – 4:00 p.m.: La Feria de las Flores, de Núria Güell (España, artista MDE15). Visita guiada especial por las salas permanentes del Museo.

3:00 p.m.- 4:00 p.m.: lanzamiento del libro Museo + comunidad, a cargo de Carlos Jiménez, María Buenaventura y Carolina Chacón, en el Museo de Antioquia.

4:00 – 4:30 p.m.: performance de Wilson Diaz (Colombia, artista MDE15). Casa del Encuentro.

10:30 a.m. – 2:30 p.m. – 4:30 p.m.: performance Walk, Hands, Eyes (a City), de Myriam Lefkowitz (Francia, artista MDE15), en la Plaza Botero.

5:30 – 6:30 p.m.: acción de artes vivas Lo mejor es que nos olvidemos, de Nathaly Rubio (Colombia, artista MDE15). Sala del Concejo del Museo de Antioquia.

6:30 – 8:00 p.m.: proyección de la película Una mosca en una botella de Cola-Cola (España), del director Javier Couso Permuy, como parte del Laboratorio móvil de comunicación alternativa del colectivo Tricilab (Colombia, artistas MDE15). Institución Universitaria Bellas Artes.

Entrada libre.

Algunas recomendaciones adicionales:

  • El Museo de Antioquia tiene parqueadero para visitantes o también puedes llegar en Metro, en la estación Parque Berrío.
  • Si quieres visitar los Espacios Anfitriones por cuenta propia estas son algunas estaciones de sistema Metro cercanas: estación Prado (Casa Tres Patios y Un/loquer), estación Estadio (Proyecto NN), estación San Javier (Casa de las Estrategias – Morada) y estación Rosales de Metroplus (PorEstosDías).
  • Recuerda llevar sombrilla o capa plástica en caso de que llueva, así no te perderás de ninguna actividad.
  • Todos los eventos de la inauguración son de entrada libre para todo público.

Dic
5
Sab
FESTIVAL MÁS QUE SONIDOS @ Parque Principal
Dic 5 a las 2:00 pm – Dic 6 a las 12:00 am

Festival “MAS QUE SONIDOS” Un espacio para la educación, la tolerancia y la convivencia. «Más que sonidos» es un festival especializado en la música independiente, posicionado como un importante escenario para las agrupaciones musicales emergentes de la escena regional. Desde el 2009, el municipio de Guatapé ha sido testigo de la evolución de este festival, que ha permitido a los nuevos talentos, compartir tarima con artistas muy importantes en el ámbito regional y nacional. Dentro del panorama cultural antioqueño uno de los aspectos más relevantes y expresivos son los festivales musicales que se realizan a lo largo y ancho del departamento, el municipio de Guatapé no ha sido ajeno a este proceso y el festival nace como una respuesta a esta tendencia cutural. «Más que sonidos» se preocupa también por la formación, incluyendo en su programación, un ciclo de conferencias, charlas, talleres y conversatorios que fortalecen a los artistas de la región. Estas han devenido en espacios de reflexión sobre la importancia del respeto por la diversidad musical. Al mismo tiempo, propiciando un escenario para que conocedores de la historia de la música, músicos con amplia experiencia y recorrido artístico, puedan interlocutar con los jóvenes que apenas inician como grupo musical o que simplemente la disfrutan como espectadores. «Más Que Sonidos» se caracteriza por promover espacios de reconocimiento de la diversidad, entendiendo que esta es una riqueza importantísima de nuestra sociedad. También se trabaja por la consolidación de la tolerancia, el respeto, la inclusión y la diferencia.

Para este año (2015) la Agrupación artística y cultural Creativa Phi y la Oficina de la Juventud, se proponen celebrar la séptima edición del festival «MÁS QUE SONIDOS» a realizarse el 5 de diciembre, en el municipio de Guatapé desde las 2:00 Pm.

Repeticiones: ANUAL

Dirección: GUATAPÉ- Oriente Antioqueño, Medellín, Antioquia, Colombia

Mayores informes: krufru@hotmail.com – creativaphi@hotmail.com

 

12227060_891741247568739_1562252247121735003_n