Octubre 2015 - Marzo 2016

Calendario

Nov
26
Jue
Inauguración Pagamento.Colectivo Aluna producciones. @ cra 42 n50A-42 Apto 501
Nov 26 a las 7:00 pm – 7:00 pm

Pagamento, es una muestra que recoge la producción audiovisual y plástica de los últimos 3 años de trabajo del colectivo Aluna Producciones.
Artistas:
Alejandro Gutiérrez.
Alvaro Quiceno.
Carlos Carmona.
Diego Restrepo.
Artistas Invitados:
Javier Alvarez.
Milton Valencia.

«ALÚNA es una palabra que utilizan los indios Kogis de la Sierra Nevada de Santa Marta en Colombia, para referirse al mundo de lo no visible o espiritual, del puro pensamiento, de la pura idea. En un nivel significa pensamiento y en otro océano. Hablamos del pensamiento como un océano, como algo primordial que precede a la creación misma. Todo el Cosmos, para ellos, fue creado en Alúna, un espacio trascendental.»

Security Check Required
www.alunaproducciones.com

Nov
27
Vie
Mesa de trabajo: Tecnología aplicada para la transformación social @ Museo de Antioquia
Nov 27 a las 2:00 pm – 4:00 pm

Esta charla- mesa de trabajo explora y reflexiona diferentes casos de estudio,  en los cuales se combina la experticia tecnológica y la sabiduría comunitaria, especialmente en comunidades indígenas o marginalizadas, para co-crear soluciones sostenibles de gran impacto.  La charla se enfocará en resaltar las herramientas, tácticas y procesos que estas iniciativas implementan en su desarrollo.

Nina Bianchi, residente actual en Casa Tres Patios, coordina esta mesa de trabajo que pondrá en juego las consideraciones acerca de la tecnología y su real aplicación a problemáticas sociales. ¿Cómo articularlas?, ¿cómo trazar puentes de acción social entre el conocimiento, los instrumentos y las comunidades?

Las inscripciones para las mesas de trabajo se hacen a través del formulario online aquí.

Fecha: 27 de noviembre

Hora: 2:00-4:00pm

Lugar: Sala del Alcalde

INVITADOS:

Principal: Nina Bianchi –artista residente en espacio anfitrión Casa Tres Patios

Camilo Cantor- Hamilton Mestizo: Colaboratorio Parque explora

Julián Giraldo Hoyos: Un/loquer

Mayores informes en el correo comunicacionyproyectos@casatrespatios.org

Mesa de trabajo_NOV 27-01

Conmemoración de los derechos del niño y la niña. @ Museo De Antioquia - Calle 52, Medellín
Nov 27 a las 3:00 pm – 3:00 pm

En el marco de la Conmemoración de los derechos del niño y la niña, la alianza por los derechos de la niñez de Medellín, en articulación con diversas organizaciones no gubernamentales de la ciudad que trabajan con niñez y juventud, presentaremos este día, videos y puestas en escena con dos de los temas de mayor preocupación e impacto en esta ciudad y que afectan significativamente a los niños y niñas y que hacen que los derechos sean más retórica: la Explotación sexual y la Pobreza. Se intenta entonces, generar en la ciudad preguntas al rededor de esta temática.

Estaremos congregados en la Plaza Botero de 3:00 p.m a 6 p.m

Convocan: Con-vivamos, Corporación Educativa Combos, El CIC – Cabe, Corporación Eleéo, Corporación para la vida Mujeres que Crean y Corporación Amiga Joven.

Muestra audiovisual: La paz como medio de edificación social @ Academia Superior de Artes
Nov 27 a las 4:00 pm – 8:00 pm

La paz como medio de edificación social

Academia Superior de Artes

Fecha: 26 y 27 de noviembre

Lugar: auditorio, Academia Superior de Artes

Proyección y conversatorio de las cinco crónicas audiovisuales que hacen parte de este proyecto, que aborda hechos históricos de violencia como ejercicio de memoria y se suman a la reflexión sobre el posconflicto.

Invitados: Víctor Ortiz G (antropólogo), como moderador del evento; Héctor Fabio Londoño (sociólogo) y Edison Villa Holguín.

Cronicas Artes

ENCUENTROS EN PALACIO @ Carrera 51 No. 52-03 Medellín
Nov 27 a las 5:00 pm – 5:00 pm

ENCUENTROS EN PALACIO con Mario Duarte,reconocido a nivel nacional como vocalista de la banda colombiana La Derecha, y por su trabajo como actor y director.

MDE15 Itinerante: Q2P @ Casa de la Cultura Los Colores – Aire Libre Mural.
Nov 27 a las 6:00 pm – 7:30 pm

Muestra de video itinerante del MDE15

El MDE15 también es itinerante a través de las obras audiovisuales de Allan Sekulla y Noël Burch (Países Bajos), Adriana Escobar (Colombia) y Paromita Vohra (India), las cuales serán proyectadas en varios espacios de la ciudad como el Palacio de la Cultura, en el Teatro al aire libre de Pedregal, en las Casas de la cultura del Poblado y Los Colores.

Q2P – Dir. Paromita Vohra

India (2006), 54 min.

Hora 6:00 p.m.

Lugar: Casa de la Cultura Los Colores – Aire Libre Mural. Carrera 77B # 53 – 26

MDE15_Itinerante-01

Proyección de la película Mambo Cool @ Taller 7
Nov 27 a las 7:00 pm – 9:00 pm

Mambo cool de Chris Gude

Viernes 27 de noviembre de 2015, 7:00 p.m. en Taller 7.

Mambo cool (2013), la primera experiencia como realizador del director y antropólogo Chris Gude. Mambo Cool  es el retrato de un grupo de amigos en la ciudad de Medellín. La película transita entre las habitaciones oscuras, los salones de baile, los talleres y los patios. Entre el consumo de licor y drogas, estos sujetos cruzan distintas anécdotas y reflexiones poéticas sobre su experiencia.

Mambo Cool presenta uno de las tratamientos estéticos más interesantes de los últimos tiempos. Una película típicamente moderna en su voluntad de experimentación y que marcha en contracorriente de las representaciones realistas que han dominado el canon formal en la cinematografía colombiana. A través de unas actuaciones desnaturalizadas y una iluminación expresionista construye sobre unas locaciones en ruinas un mundo poético y luminoso.

YouTube / Proimagenes – via Iframely

Mambo Cool 27 by 40

Nov
28
Sab
soy laureles
Nov 28 a las 8:00 am – 8:00 am

La Academia Superior de Artes, en articulación con el MDE15 como Actividad Paralela realiza el taller SOY LAURELES, que busca hacer un estudio de las fachadas arquitectónicas más representativas de las casas de estilo tradicional del barrio Laureles, sus detalles, materiales, composiciones e historia plasmados gráficamente.
Fecha: 28 de Noviembre de 2015
Hora: 8:00 a.m – 12:00 m
Lugar: Sala del Concejo

Mesa de trabajo. Escenarios de Incidencia: Proceso y quiebre en las políticas culturales @ Museo de Antioquia
Nov 28 a las 10:00 am – 12:30 pm

Esta mesa de trabajo aborda la relación entre las prácticas artísticas contemporáneas, proyectos socioculturales independientes y las políticas públicas en el ámbito de la cultura.
A través del diálogo con representantes locales se indagará en las  diferentes problemáticas y posibles soluciones que presenta el escenario actual.

Participan en la mesa: Alex Correa – Platohedro, Lukas Jaramillo – Casa de las Estrategias, Germán Arango – Passolini en Medellín, Juan Miguel Gómez Durán / Daniel Urrea – Proyecto NN y Tony Evanko – Casa Tres Patios

Franc Paredes, residente actual en Casa Tres Patios, coordina esta mesa de trabajo dedicada a discutir acerca del proceso que dinamiza el alcance, las relaciones estratégicas y el diálogo sostenido entre las políticas públicas culturales y el contexto para el cual son formuladas.

Las inscripciones para las mesas de trabajo se hacen a través del formulario online aquí.

Sábado 28  de noviembre de 2015, 10:00 a.m.

Museo de Antioquia, Sala del Alcalde.

Mayores informes en el correo comunicacionyproyectos@casatrespatios.org

Mesa de trabajo_NOV 27-02

Sancocho crítico / Barrio taller: acciones críticas @ Barrio Naranjal, carrera
Nov 28 a las 12:00 pm – 6:00 pm

Sancocho Crítico: un espacio para compartir y apropiarnos de la calle con los vecinos!

Continuamos con el proyecto Barrio taller: acciones cítricas en los barrios Naranjal y Arrabal de la ciudad de Medellín, donde buscamos a través de apropiaciones del lugar abrir un espacio de diálogo que involucren sus habitantes y demás ciudadanos en una dinámica lúdica que incentive reflexiones sobre la memoria, el presente y el futuro del lugar y la ciudad.

Este sábado 28 de noviembre a las 12:00 del día, continuaremos nuestro viaje de re-conocimiento, nos acercaremos a quienes habitan allí y visibilizaremos conjuntamente los procesos sociales y urbanos que se gestan, compartiendo un ¡Sancocho Crítico! que vamos a cocinar entre todos en la calle!

Te invitamos a conocer y habitar este espacio para: Contarlo, re-pensarlo, proponer, generar acciones críticas – constructivas, articular la participación de la comunidad + arte + creatividad + comunicación y apropiarnos del espacio habitado!
Todos toditos todos ¡súper invitados!

12219594_10153147802461837_8516304851141483394_n