Octubre 2015 - Marzo 2016

Calendario

Dic
3
Jue
Exposición Entre () y ningún lado – CREALAB @ Centro Cultural de la Facultad de Artes de La Universidad de Antioquia
Dic 3 2015 – Ene 20 2016 todo el día

Muestra expositiva de residentes de Campos de Gutierrez en el marco del Encuentro Internacional de Arte, MDE15, en el Centro Cultural de la Facultad de Artes de la Universidad de Antioquia. La exposición seguirá hasta el 20 de Enero de 2016.

Lugar: CREALAB
Centro Cultural de la Facultad de Artes de la Universidad de Antioquia.
Cra 64b # 51-64, Pi 1, Barrio Carlos E. Resptrepo
Tel: (4) 260 3401

Artistas:
Annalise Murphy (USA)
Helen Tubridy (IRL)
Jan Lotter (DEU/COL)
Pedro Batista (PRT)
Julia Soler (ESP)
Manuela Montoya (COL)

Curaduría: Andrés Monzón, Paola Peña Ospina para Campos de Gutiérrez, Espacio Anfitrión del MDE15. Selección de propuestas con el apoyo de ET AL., ETC.

Esta exposición es la culminación de un proceso de residencia de cinco artistas internacionales que han sido seleccionados para participar en el programa de la Fundación Campos de Gutiérrez. Adicionalmente se expondrá obra de Manuela Montoya, quien ha sido invitada como artista local.

12304379_965786756825192_7256689437775505859_o

Dic
10
Jue
Conferencia A propósito de Carlos Gardel de fuego @ Banco de la República
Dic 10 a las 3:00 pm – 4:30 pm
[:es]Conferencia A propósito de Carlos Gardel de fuego[:] @ Banco de la República | Medellín | Antioquia | Colombia

Conferencia a cargo de Alberto Sierra Maya, A propósito de Carlos Gardel de fuego.

En el marco de la programación en torno al Carlos Gardel de fuego.

Temas: Sobre la obra de la artista argentina Marta Minujín / El happening como una mezcla de procesos, un híbrido con estímulos abiertos en el lugar de los acontecimientos / La diferencia entre ceremonia y happening / El happening como integración o fusión del arte, la vida del espectáculo, y la realidad o la desaparición de sus fronteras.

Marta Minujín como autora de un arte monumentalista, que tiene como apoyo los grandes monumentos y mitologías colectivas, desde el obelisco de Buenos Aires construido en pan, pasando por la Acrópolis en libros al regreso de la democracia en Argentina, hasta la quema de Carlos Gardel en la IV Bienal de arte de Medellín y en el Coloquio Latinoamericano de Arte no Objetual y urbano realizado en el MAMM en 1981, paralelo a la Bienal.

*Sobre Alberto Sierra Maya

(Arquitecto, Colombia) es curador independiente y crítico de arte. Se ha desempeñado como curador de la Colección de Arte de Suramericana de Seguros y ha formado parte del comité cultural de Banco de la República, de Suramericana de Seguros y del Museo de Arte Moderno de Medellín. Ha sido fundador – director de la Galería de La Oficina (Medellín – Colombia), fundador-curador del MAMM y curador del Museo de Antioquia. Ha participado en el montaje y curaduría de proyectos como las bienales de Medellín, el Festival Internacional de arte de Medellín, Historia del retrato en Antioquia, Historia de la acuarela en Antioquia, el Salón Nacional de Artistas, Salones Tulio Rabinovich (MAMM), retrospectiva de Débora Arango, entre otros.

Fecha: jueves 10 de diciembre
Hora: 3:00 p.m.
Lugar: Sala auxiliar, piso 3 del Banco de la República
Entrada libre. No requiere inscripción previa.

MDE15 Itinerante: Presentación del documental The Forgotten Space @ Palacio de la Cultura
Dic 10 a las 4:00 pm – 6:00 pm

The Forgotten Space es un documental que sigue el recorrido de un container a través de embarcaciones, trenes y camiones, en el que se escuchan los testimios de obreros, ingenieros, políticos y de aquellos marginalizados del sistema global de transporte. Detalla los efectos catastróficos que la globalización ha llevado a las industrias transportadoras.

Este documental se presenta en el marco del Encuentro Internacional de Arte de Medellín, MDE15, dentro de la programación MDE15 Itinerante.

The Forgotten Space (El Espacio Olvidado) – Dir. Allan Sekulla y Noël Burch (Países Bajos), 112 min.

Hora 4:00 p.m.

Lugar: Cúpula del Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe

Mira el trailer:

Vimeo / The Forgotten Space – via Iframely

 

MDE15_Itinerante-01

Subasta colaborativa de arte Casa Tres Patios @ CasaTresPatios
Dic 10 a las 7:00 pm – 10:00 pm

Una noche para conocer e intercambiar ideas alrededor del arte local, así como generar espacios de promoción y comercialización que nos permiten liderar procesos artísticos de impacto para la ciudad. Durante esa noche, además, ofreceremos una fiesta.

Gracias a su participación hemos podido financiar proyectos artísticos nacionales e internacionales, conversatorios, talleres y residencias y mantener una programación activa en la Casa Tres Patios.

Jueves 10 de diciembre de 2015.

| Apoya el arte y la transformación social |

Casa Tres patios depende de donaciones individuales, corporativas e institucionales para realizar sus programas artísticos y sociales.

Invitamos a participar en la novena edición de la ya tradicional y reconocida Subasta Anual de Casa Tres Patios.

Queremos invitar a todos los artistas y público de Medellín y sus alrededores para que participen del evento, una noche para conocer e intercambiar ideas alrededor del arte local, así como generar espacios de promoción y comercialización que nos permiten liderar procesos artísticos de impacto para la ciudad.

• La puja será ciega y silenciosa: las obras irán firmadas en el dorso, para ocultar el autor y la puja se realizará por escrito, a través de una hoja situada bajo cada obra.

• Se podrán presentar a la subasta un máximo de 3 obras por artista, con unas medidas máximas en las siguientes referencias:

a. Formato (Tamaños Máximos)
– 3D Alto 40, Profundidad 25, Ancho 25 (Una obra en tamaño máximo).
– 2D 40 x 40 (En el caso de múltiples obras el limitante seria 60 cm. lineales horizontales en total para todas las obras).

• El precio de base para la subasta de todas las obras será fijado por el artista, pero no deberá ser superior a 1.000.000 de pesos. Dicho precio deberá ser comunicado a Casa Tres Patios hasta dos días antes del evento.

• La donación a la subasta es de carácter voluntario, con un mínimo del 50% y máximo del 100%. El dinero recaudado se invertirá en los programas de la Fundación Casa Tres.

El nombre de los artistas participantes se dará a conocer en las invitaciones, boletines informativos, blog y redes sociales, de Casa Tres Patios y de organizaciones aliadas.

El plazo de entrega de las obras es hasta el día 8 de diciembre.

Los interesados pueden obtener más información e inscribirse al correo electrónico info@casatrespatios.org y en el evento en Facebook.

12273790_1081906675161707_6031758847513145054_o

Dic
11
Vie
Obra: La memoria de las ollas o Caligrafías de la orfandad @ Museo de Antioquia
Dic 11 a las 6:30 pm – 8:00 pm

Puesta en escena ganadora de la convocatoria «Lenguajes cruzados¨ del Museo Casa de la Memoria en asocio con la Fundación Bellas Artes.

Título de la obra: La memoria de las ollas o Caligrafías de la orfandad.

Nombre del grupo: La Mosca Negra y asociados

Fecha: viernes 11 de diciembre

Lugar: Museo de Antioquia

Hora: 6:30

Entrada libre

CVy3sDOUwAAGLq8

Vimeo / Museo de Antioquia – via Iframely

Cultura en escena @ Calle 82 a # 52
Dic 11 a las 7:00 pm – 7:00 pm

Espectáculos y eventos artísticos con grupos locales y de trayectoria nacional e internacional, donde se fomenta la formación de público, el disfrute estético y la proyección de diversas propuestas artísticas.

Aeromonte: fusión de ritmos andinos con músicas del mundo teniendo como base el trío del rock (guitarra, bajo y batería)
Beca de Creación CDCM 2015 en el área de música, modalidad: ritmos andinos
Presenta: agrupación Aeromática

Estreno DON DICIEMBRE @ Cra 40 N 50B 32
Dic 11 a las 8:00 pm – 8:00 pm

DON DICIEMBRE
Teatro y Música para toda la familia!!!

Los meses del año son alegres y divertidos
pero hay unos cuantos de ellos que se tornan aburridos
En este caso Febrero contagio a Marzo y Abril
que junto a Septiembre hicieron artimañitas
Con argucias consiguieron redactar un gran decretos
para no hacer muchas estas ya que diciembre esta enfermo

Si se muere habrá peligro que acaben las navidades
y solo podrán vencerlos los otros meses restantes
que harán todo lo posible por que Diciembre se alivie
y si quiere conocer en que termina este enredo no se pierdan
“Don Diciembre”que trae sabor rumbero.

ÚNICAS FUNCIONES DE ESTRENO!!!
Viernes 11 y sábado 12 de Diciembre a las 8:00 p.m.
Boletería: $ 10.000 grandes y chicos!!!

Fiesta: El Club de Deudas @ Casa de La Luna
Dic 11 a las 10:00 pm – Dic 12 a las 6:00 am

Por primera vez en Medellín y único en el mundo, EL CLUB DE DEUDAS abre sus puertas en un lugar místico y enigmático en en la zona CENTRO de la ciudad. Lo que debes tener en mano para poder ingresar es una deuda sentimental, económica, de honor o de cualquier otro tipo, sin cover alguno.

VINYL SET – TECHNO – LIVE SET – CUMBIA – GAITAS COLOMBIANAS

Medellín, llegó la hora, libérate de todas tus deudas en una sola noche!
Para poder ingresar debes descargar el formulario en la PAGINA DE DESCARGA:

www.elclubdedeudas.com

Concientízate y descarga el volante en la página web y llénalo con tu deuda. Con solo esto tendrás acceso a este lugar sin igual, donde BYRON MAIDEN en conjunto con LOS GAITEROS DE MEDELLÍN te pondrán a bailar sin parar en su momento acompañados de gaitas y tambores. También estará compartiendo con nosotros RUIDO SELECTO en un LIVE SET imperdible, llenando de sonidos se unirán también a esta gozadera RUMBA COMPUTER que nos traerán sonidos salidos desde LA DICTADURA DEL SABOR LIVE SET. Ayúdanos a liberarte y liberarnos de nuestras deudas en la vida a través de una experiencia psicomágica!

Viernes 11 de diciembre a las 10:00 pm en Casa de La Luna, Calle 44 (San Juan) #42-55

♬♬♬ LINE UP CONFIRMADO ♬♬♬.
☛RUMBA COMPUTER – LIVE SET / DICTADURA DEL SABOR
☛RUIDO SELECTO – LIVE SET
☛LOS GAITEROS DE MEDELLÍN
☛BYRON MAIDEN – VINYL SET

Evento en Facebook.

NO SEAMOS INDIFERENTES CON LA REALIDAD INDÍGENA HAZ PARTE Y CONTRIBUYE CON TU AYUDA.

Esta noche estaremos recibiendo donaciones en pro de la COMUNIDAD INDÍGENA EMBERA que les vendría bien una mano, trae MAÍZ o algún alimento no perecedero, ropa para los niños también es bienvenida.

Vimeo / julieta soler – via Iframely

Club de deudas_corregido

Dic
12
Sab
Barrio Taller: acciones citricas en El Naranjal @ Barrio El Naranjal
Dic 12 a las 4:00 pm – 7:00 pm

Intervención en el barrio El Naranjal. Performance, cineclub, exposición al aire libre, realización de murales, talleres artísticos y actividades lúdicas

Lugar: Barrio Naranjal

Fecha: Sábado 12 de diciembre

Hora: 4:00 pm

Participación libre

Información del proyecto aquí.

Barrio Taller_Acciones cítricas

6° VERSIÓN EVENTO DE NAVIDAD @ Carrera 73 # 96-105
Dic 12 a las 7:00 pm – 7:00 pm

Desde hace 6 años, CIC CABE desarrolla una actividad artística que integra a las familias de la comuna 6 alrededor de la navidad.

6° versión Evento de navidad
“Taitael en un viaje inesperado Celebrando sus 15 años”
“Navidad es la fecha de la alegría y el amor, la que debería durar siempre, pues nos colma de buenos sentimientos, nos hermana y nos acerca a todas las personas”
sera en dos momentos.
7:00 p.m. Publico en general
8:30 p.m. Familias
valor: $3.000 por persona