Octubre 2015 - Marzo 2016

Calendario

Dic
3
Jue
Exposición Entre () y ningún lado – CREALAB @ Centro Cultural de la Facultad de Artes de La Universidad de Antioquia
Dic 3 2015 – Ene 20 2016 todo el día

Muestra expositiva de residentes de Campos de Gutierrez en el marco del Encuentro Internacional de Arte, MDE15, en el Centro Cultural de la Facultad de Artes de la Universidad de Antioquia. La exposición seguirá hasta el 20 de Enero de 2016.

Lugar: CREALAB
Centro Cultural de la Facultad de Artes de la Universidad de Antioquia.
Cra 64b # 51-64, Pi 1, Barrio Carlos E. Resptrepo
Tel: (4) 260 3401

Artistas:
Annalise Murphy (USA)
Helen Tubridy (IRL)
Jan Lotter (DEU/COL)
Pedro Batista (PRT)
Julia Soler (ESP)
Manuela Montoya (COL)

Curaduría: Andrés Monzón, Paola Peña Ospina para Campos de Gutiérrez, Espacio Anfitrión del MDE15. Selección de propuestas con el apoyo de ET AL., ETC.

Esta exposición es la culminación de un proceso de residencia de cinco artistas internacionales que han sido seleccionados para participar en el programa de la Fundación Campos de Gutiérrez. Adicionalmente se expondrá obra de Manuela Montoya, quien ha sido invitada como artista local.

12304379_965786756825192_7256689437775505859_o

Dic
4
Vie
ENCUENTRO DE CULTURA VIVA COMUNITARIO. BALANCE POLITICA PÚBLICA CVC @ Medellín
Dic 4 a las 8:00 am – 8:00 am

ENCUENTRO DE CULTURA VIVA COMUNITARIO.BALANCE POLITICA PÚBLICA CVC.
El movimiento Cultura Viva Comunitaria, realizará un Encuentro para el Balance de la Política pública.

Cierre de Proceso de Mesa Interinstitucional de trabajo sobre derechos e infancia @ Cra 52 No. 52-43
Dic 4 a las 5:00 pm – 5:00 pm

Cierre del Proceso de la Mesa interinstitucional de trabajo sobre vulneración de derechos en población infantil, en especifico sobre la explotación sexual.

Ven a bailar a Palacio @ Carrera 51 No. 52-03 Medellín
Dic 4 a las 6:00 pm – 6:00 pm

El Palacio se llenará de sonidos, movimientos, acetatos con la música que suena en diciembre y una pista de baile acompañados del Ballet Folklórico de Antioquia.

Ven a bailar a Palacio @ Carrera 51 No. 52-03 Medellín
Dic 4 a las 6:00 pm – 6:00 pm

El Palacio se llenará de sonidos, movimientos, acetatos con la música que suena en diciembre y una pista de baile acompañados del Ballet Folklórico de Antioquia.

Dic
5
Sab
Las Estrellas de la Navidad @ Carrera 51 No. 52-03 Medellín
Dic 5 a las 3:00 am – 3:00 am

Teatro para la familia. Recibamos diciembre con los ángeles Miguel y Gabriel que tienen la misión de hacer la estrella del pesebre; acompañalos y ayudalos a cumplirla.

Foro: Territorios en transformación: una mirada desde el arte, la participación y la educación popular @ carrera 112 # 13-108 (corregimiento Altavista)
Dic 5 a las 8:00 am – 8:00 am

¿Qué nos pueden decir los niños, niñas y jóvenes sobre temas como el arte y la transformación social?
Este evento tendrá como fin ver cómo un grupo de jóvenes, niños y niñas de la Escuela Comunitaria de Artes, han logrado construir sus ideas sobre el arte, parcipación y educación popular. Este evento contará también con los invitados Freddy Serna, Josefa Brand y Héctor Gutierrez.
El evento será de cupo limitado, por favor inscribirse aquí:

Google Docs – via Iframely

FESTIVAL MÁS QUE SONIDOS @ Parque Principal
Dic 5 a las 2:00 pm – Dic 6 a las 12:00 am

Festival “MAS QUE SONIDOS” Un espacio para la educación, la tolerancia y la convivencia. «Más que sonidos» es un festival especializado en la música independiente, posicionado como un importante escenario para las agrupaciones musicales emergentes de la escena regional. Desde el 2009, el municipio de Guatapé ha sido testigo de la evolución de este festival, que ha permitido a los nuevos talentos, compartir tarima con artistas muy importantes en el ámbito regional y nacional. Dentro del panorama cultural antioqueño uno de los aspectos más relevantes y expresivos son los festivales musicales que se realizan a lo largo y ancho del departamento, el municipio de Guatapé no ha sido ajeno a este proceso y el festival nace como una respuesta a esta tendencia cutural. «Más que sonidos» se preocupa también por la formación, incluyendo en su programación, un ciclo de conferencias, charlas, talleres y conversatorios que fortalecen a los artistas de la región. Estas han devenido en espacios de reflexión sobre la importancia del respeto por la diversidad musical. Al mismo tiempo, propiciando un escenario para que conocedores de la historia de la música, músicos con amplia experiencia y recorrido artístico, puedan interlocutar con los jóvenes que apenas inician como grupo musical o que simplemente la disfrutan como espectadores. «Más Que Sonidos» se caracteriza por promover espacios de reconocimiento de la diversidad, entendiendo que esta es una riqueza importantísima de nuestra sociedad. También se trabaja por la consolidación de la tolerancia, el respeto, la inclusión y la diferencia.

Para este año (2015) la Agrupación artística y cultural Creativa Phi y la Oficina de la Juventud, se proponen celebrar la séptima edición del festival «MÁS QUE SONIDOS» a realizarse el 5 de diciembre, en el municipio de Guatapé desde las 2:00 Pm.

Repeticiones: ANUAL

Dirección: GUATAPÉ- Oriente Antioqueño, Medellín, Antioquia, Colombia

Mayores informes: krufru@hotmail.com – creativaphi@hotmail.com

 

12227060_891741247568739_1562252247121735003_n

Tránsitos, conversación con los artistas @ Sala U, Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín
Dic 5 a las 4:00 pm – 6:00 pm
[:es]Tránsitos, conversación con los artistas[:] @ Sala U, Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín | Medellín | Antioquia | Colombia

Tránsitos

Conversación con los artistas

Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín

Lugar: Sala U, Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín

Fecha: sábado 5 de diciembre

Hora: 4:00pm

Entrada Libre

 

Dic
9
Mie
CONCIERTO DE SONIDOS EMERGENTES @ Carrera 51 No. 52-03 Medellín
Dic 9 a las 6:00 am – 6:00 am

programación CONCIERTO DE SONIDOS EMERGENTES