Octubre 2015 - Marzo 2016

Calendario

Oct
5
Lun
Exposición Habitar en el Valle de Aburrá @ Sala U, Universidad Nacional
Oct 5 – Nov 5 todo el día

Exposición «Habitar en el Valle De Aburrá y Las Tentativas del Vacío»

Lugar:
Sala U Primer / Bloque 24
Sede Medellín –  Campus El Volador

Fechas:
Desde el 5 de octubre a las 5:30 p.m. y estará abierta al público hasta el 6 de noviembre.

En el marco del MDE Expandido, La Sala U abre sus puertas a las exposiciones fotográficas Habitar en el Valle de Aburrá, del español Pepe Navarro y Las Tentativas del Vacío, del Arquitecto Diego López. La muestra busca integrar propuestas estéticas que se desarrollan en las escuelas del Hábitat y Arquitectura, y crear un escenario de divulgación de propuestas de Facultad.

Las temáticas sobre la geografía cultural, los procesos barriales, las dinámicas de la formalidad y la informalidad, la manera como los diferentes grupos socioeconómicos habitan en su cotidianidad, las formas de extensión y apropiación del habitar en la calle y lo público, entre otros, son aspectos destacados en esta exposición.

SalaU

Oct
26
Lun
Intervención Manga Libre @ Platohedro
Oct 26 – Nov 5 todo el día
[:es]Intervención Manga Libre[:] @ Platohedro

Artistas: Diego Peris de Todo Por la Praxis (España) y Proyecto NN

Fecha: Todos los días a partir del 26 Octubre al 5 noviembre.

Hora: 9:00 a.m.

Lugar: Casa Platohedro, calle 49a # 36-93

Teléfono: 2 16 60 52

Oct
31
Sab
Taller con la artista Mónica Mayer, El Tendedero. @ Museo de Antioquia
Oct 31 a las 8:00 am – 6:00 pm

El taller consiste en abrir un espacio para reflexionar sobre diversas propuestas de arte, feminismo y activismo a partir de la teoría y la práctica. Mónica enseñará materiales sobre arte feminista en México desde los años 70 e invitará a los participantes a compartir su trabajo.  Trabajarán sobre el tema del acoso en el espacio público a partir de dinámicas y formas de organización clásicas del feminismo como el «pequeño grupo».  A partir de este trabajo se planteará realizar una reactivación de la pieza «El Tendedero» de 1978, abriendo un espacio para que las participantes expresen las problemáticas de su experiencia como mujeres en el espacio público.

Monica Mayer_IG

Billar urbano / Proyecto Barrio taller: acciones críticas
Oct 31 a las 2:00 pm – 6:00 pm

Billar urbano. Juego de pool, billar, cervezas y conversaciones en el barrio para re-conocer a Naranjal y Arrabal.

Lugar: Billar Barrio Naranjal, lugar de encuentro: Estación Suramericana del Metro a la 1:45 p.m.

Hora: 2:00 p.m.

El proyecto Barrio taller: acciones cítricas es una propuesta de abrir un espacio de diálogo en el Barrio Naranjal de Medellín, actualmente en proceso de gentrificación, permitiendo unir las historias por contar de sus habitantes con las diferentes formas de comunicación que podemos explorar por medio del arte y la creatividad. A través de intervenciones críticas que artistas y ciudadanos desarrollarán en conjunto con la comunidad local queremos volver a poner en valor la apropiación y afecto que tienen sus habitantes por el territorio que han construido en base a  historias y detalles. Es una propuesta de reconocer sus espacios y contarlos,  como forma de poner en cuestión los aspectos éticos sin resolver de una renovación urbana que prevé borrar todo un barrio del mapa de ciudad ideal y proyectada, y  junto a esto toda la memoria colectiva, arraigo y cohesión social de toda su comunidad. La invitación está dirigida a cualquier persona dispuesta a repensar su contexto y sus espacios para intervenir en él, comprender el momento histórico de la ciudad, y vivir la responsabilidad que tiene el arte con la sociedad y ésta con la ciudad.

 

Invitación-Billar-Urbano

Taller “Mapetas vecinales» @ Proyecto NN
Oct 31 a las 7:00 pm – 10:00 pm

ProyectoNN es un espacio anfitrión del MDE 15

Está abierta la ‪convocatoria‬ al TALLER DE MAPETAS VECINALES , una cartografía social del Barrio San Joaquin ¡vamos a parchar a la calle!

Fecha: Del 26 al 31 de OCTUBRE
Horario: de 5 Pm a 8 Pm
Si usted está interesado en participar o recibir más información escríbenos a contacto@proyectonn.com o llámanos al 301 4540677

Taller abierto a la comunidad para hacer una cartografía especializada del barrio San Joaquín. La elaboración de mapas, maquetas y mapetas permitirá la visualización de la información y su sistematización para convertirse en conocimiento que posibilite encaminar la toma de decisiones sobre el territorio y planear futuras apropiaciones o acciones sobre el espacio público.

Se realizarán algunas derivas por el barrio y actividades en el parque central de San Joaquín.

La cartografía social se usa como herramienta para que los habitantes puedan acercarse y reconocer su espacio geográfico, socio-económico e histórico-cultural, a partir de las memorias, vivencias y experiencias de su cotidianidad.

Mapetas Vecinales

Nov
1
Dom
FESTIVAL DE ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES DE LA COMUNA 6 @ Barrio El Triunfo, Comuna seis, 12 de octubre.
Nov 1 – Nov 2 todo el día

Dirección: Clle 86 con cll 107, Medellín, Antioquia, Colombia

Encuentro anual de artistas plásticos y visuales de la comuna seis de Medellín, que se realiza en una Carpa galería itinerante, acompañada de carpas-taller de pintura, trabajo en madera y modelados en arcilla. en los distintos barrios de la comuna, este años en el barrio El triunfo. Con el proposito de sacar a la calle las manifestaciones artisticas.

Más información aquí.

Inauguración del XX Encuentro Nacional Comunitario de Teatro Joven @ Santa Cruz - Casa Amarilla
Nov 1 a las 3:00 pm – 8:00 pm

Dirección: Calle 99 No 50c38, Medellín, Antioquia, Colombia

La Corporación Cultural Nuestra Gente es una Organización de base social que nace en el año 1987 y su apuesta fundamental esa cercar a los Jóvenes al arte como una herramienta de transformación Social

Nov
2
Lun
Taller de Coronas con Mujeres Creando @ Museo de Antioquia
Nov 2 a las 12:00 pm – 6:00 pm

CORONAS

El colectivo Mujeres Creando (Bolivia) queremos convocar a otras mujeres a participar del taller para realizar Coronas que harán parte del núcleo expositivo del MDE15. Estas coronas no son para “coronar” la belleza que la sociedad quiere imponer a la mujer.

Son para mostrar la libertad de las mujeres, la diversidad de cuerpos y denunciar los ataques a la que son sometidas cientos de mujeres cada día por culpa de la visión machista patriarcal en la que se les cosifica y rebaja a simples objetos de deseos y falsos cánones de belleza impuestos por el hombre y que conducen a violencias hacia el cuerpo de la mujer.

Cupos: 20 mujeres

Taller fabricación Coronas: 02, 03 y 04 de noviembre

Horario: 12:00 m a 06:00 p.m. Las asistentes al taller de coronas pueden trabajar en estos horarios de acuerdo a la disponibilidad de sus horarios.

El Museo de Antioquia suministraría los materiales para la fabricación de las coronas

Inscripciones enviando un correo electrónico a info@museodeantioquia.co con el asunto “Convocatoria Mujeres Creando”.

Mujeres_Creando_CORONAS_web

Nov
3
Mar
La Formación Teatral – Compartir Experiencias de Creación y Transformación @ Calle 99 No 50c38
Nov 3 a las 10:00 am – 10:00 am

Taller de Manipulación – Tema: Peleles de piso con varilla – Tallerista: Dania Agüero Cruz (Cuba)
Inscripción Previa

Obra de teatro «La Ventana de Dulcinea» @ Corporación Cultural Nuestra Gente
Nov 3 a las 11:00 am – 1:00 pm

Función de la obra «La Ventana de Dulcinea» del grupo Prometeatro Casa Naranja (Cali) en el XX Encuentro Nacional Comunitario de Teatro Joven.

Dirección: Calle 99 No 50c38, Medellín, Antioquia, Colombia

Mayores informes aquí.