Octubre 2015 - Marzo 2016

Calendario

Oct
5
Lun
Exposición Habitar en el Valle de Aburrá @ Sala U, Universidad Nacional
Oct 5 – Nov 5 todo el día

Exposición «Habitar en el Valle De Aburrá y Las Tentativas del Vacío»

Lugar:
Sala U Primer / Bloque 24
Sede Medellín –  Campus El Volador

Fechas:
Desde el 5 de octubre a las 5:30 p.m. y estará abierta al público hasta el 6 de noviembre.

En el marco del MDE Expandido, La Sala U abre sus puertas a las exposiciones fotográficas Habitar en el Valle de Aburrá, del español Pepe Navarro y Las Tentativas del Vacío, del Arquitecto Diego López. La muestra busca integrar propuestas estéticas que se desarrollan en las escuelas del Hábitat y Arquitectura, y crear un escenario de divulgación de propuestas de Facultad.

Las temáticas sobre la geografía cultural, los procesos barriales, las dinámicas de la formalidad y la informalidad, la manera como los diferentes grupos socioeconómicos habitan en su cotidianidad, las formas de extensión y apropiación del habitar en la calle y lo público, entre otros, son aspectos destacados en esta exposición.

SalaU

Oct
27
Mar
Taller de Escrituras Críticas MDE15 @ Fundación Universitaria Bellas Artes
Oct 27 a las 6:00 pm – 8:00 pm

Sesiones de trabajo presencial, durante 10 semanas, con una intensidad de 2 horas semanales. En este taller los asistentes desarrollarán ejercicios de exploración narrativa alrededor de la crítica de arte.

Si bien, el taller que se propone a continuación tiene por objetivo fomentar la crítica como escenario de circulación, apropiación y crecimiento del circuito del arte local, su carácter eminentemente narrativo y escritural puede relacionarse con otros objetivos posibles de la escritura y el fomento de comentarios críticos sobre el arte en el marco del MDE15.

Lugar: Fundación Universitaria Bellas Artes, Sede Ayacucho, Aula 402.
Horario: martes de 6:00 p.m. a 8:00 p.m.
Informes: 444 77 87 opción 1

ecrituras criticas

Oct
30
Vie
De visita con el artista, diálogos MDE15 y FUBA con Liliana Angulo @ Plaza botero
Oct 30 a las 5:00 pm – 8:00 pm

De visita con el artista

Diálogos MDE15 y Fundación Universitaria Bellas Artes

Una mediación de Sala Plástica.

Artista invitada: Liliana Angulo

30 de octubre, 5:00 p.m. Plaza Botero.

SALA PLÁSTICA es un Proyecto de investigación/creación del programa de Artes Plásticas de la Fundación Universitaria Bellas Artes de Medellín, que busca generar un espacio de intervención urbana mediante conversatorios y talleres con artistas MDE15 y docentes.

El dispositivo consta de una sala doméstica roja que se ubica en diferentes espacios de ciudad, generando activaciones del arte en el centro de Medellín por medio de dos actividades: Un conversatorio y un taller.

De visita con el artista

 

Oct
31
Sab
Billar urbano / Proyecto Barrio taller: acciones críticas
Oct 31 a las 2:00 pm – 6:00 pm

Billar urbano. Juego de pool, billar, cervezas y conversaciones en el barrio para re-conocer a Naranjal y Arrabal.

Lugar: Billar Barrio Naranjal, lugar de encuentro: Estación Suramericana del Metro a la 1:45 p.m.

Hora: 2:00 p.m.

El proyecto Barrio taller: acciones cítricas es una propuesta de abrir un espacio de diálogo en el Barrio Naranjal de Medellín, actualmente en proceso de gentrificación, permitiendo unir las historias por contar de sus habitantes con las diferentes formas de comunicación que podemos explorar por medio del arte y la creatividad. A través de intervenciones críticas que artistas y ciudadanos desarrollarán en conjunto con la comunidad local queremos volver a poner en valor la apropiación y afecto que tienen sus habitantes por el territorio que han construido en base a  historias y detalles. Es una propuesta de reconocer sus espacios y contarlos,  como forma de poner en cuestión los aspectos éticos sin resolver de una renovación urbana que prevé borrar todo un barrio del mapa de ciudad ideal y proyectada, y  junto a esto toda la memoria colectiva, arraigo y cohesión social de toda su comunidad. La invitación está dirigida a cualquier persona dispuesta a repensar su contexto y sus espacios para intervenir en él, comprender el momento histórico de la ciudad, y vivir la responsabilidad que tiene el arte con la sociedad y ésta con la ciudad.

 

Invitación-Billar-Urbano

Nov
3
Mar
Taller de Escrituras Críticas MDE15 @ Fundación Universitaria Bellas Artes
Nov 3 a las 6:00 pm – 8:00 pm

Sesiones de trabajo presencial, durante 10 semanas, con una intensidad de 2 horas semanales. En este taller los asistentes desarrollarán ejercicios de exploración narrativa alrededor de la crítica de arte.

Si bien, el taller que se propone a continuación tiene por objetivo fomentar la crítica como escenario de circulación, apropiación y crecimiento del circuito del arte local, su carácter eminentemente narrativo y escritural puede relacionarse con otros objetivos posibles de la escritura y el fomento de comentarios críticos sobre el arte en el marco del MDE15.

Lugar: Fundación Universitaria Bellas Artes, Sede Ayacucho, Aula 402.
Horario: martes de 6:00 p.m. a 8:00 p.m.
Informes: 444 77 87 opción 1

ecrituras criticas

Nov
5
Jue
Carlos Gardel de fuego/Marta Minujín @ Edificio Banco de la Republica
Nov 5 a las 6:00 pm – 11:00 pm
[:es]Carlos Gardel de fuego/Marta Minujín[:] @ Edificio Banco de la Republica | Medellín | Antioquia | Colombia

En 1981, durante la 4ta Bienal de Medellín, la artista argentina Marta Menujín presentó la obra efímera Carlos Gardel de Fuego, una estructura de hierro de 17 metros de alto recubierta de algodón que representaba al cantante de tango Carlos Gardel y fue prendida en fuego, siendo uno de los momentos más recordados de esa bienal y que quedó registrado en una producción audiovisual.

La proyección del video se realizará en el espacio público de la sede del Banco en horario nocturno y se complementa con una muestra de planos y fotografías del montaje origi­nal de la obra en la ciudad en 1981. El público podrá apreciar de nuevo la obra y su historia entre el 5 de noviembre y el 5 de diciembre en la sucursal del Banco en Medellín, de 6 a 11 p.m. todos los días.

Encuentra más información de la proyección de la obra aquí.

Nov
6
Vie
Exposición Eureka @ PorEstosDías
Nov 6 – Nov 18 todo el día
[:es]Exposición Eureka[:] @ PorEstosDías

Proyecto del Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM) comisariado por Anna Pahissa y ferranElOtro. Proyecto desarrollado en el marco del MDE-Expandido

Exposición que mostrará una colección de publicaciones distribuidas en diferentes mesas emulando el espacio de consulta de una biblioteca para crear nuevas lecturas del material editorial seleccionado a partir de sus relaciones y entenderlo en el contexto real en el que se insertan.

La exposición gira en torno a los siguientes ejes temáticos: Política de afecto, género y sexualidad, territorio y ruina, espejo institucional,  prácticas editoriales

Taller de proyectores y cine hecho a mano
Nov 6 a las 4:00 pm – 8:00 pm
Inauguración LAB 50 Aves Migratorias. Deseartepaz
Nov 6 a las 5:00 pm – 7:00 pm

Apertura de la exposición LAB 50 Aves Migratorias de los laboratorios Deseartepaz.

Viernes 6 de noviembre

Galería del Centro Colombo Americano

Hora: 5:00 p.m.

Artistas invitados: Noa Ginzburg y Santiago Vélez.

La artista Noa Ginzburg se artícula a los laboratorios Deseartepaz, del Centro Colombo Americano, con la propuesta Aves migratorias Norte Sur-Sur Norte, para indagar los límites imaginarios que ordenan nuestra civilización, cuestionando su validez y pertinencia. Junto con estudiantes de la Universidad de Antioquia, expertos ornitólogos de la Sociedad Antioqueña de Ornitología (SAO) y el artista Santiago Vélez, Ginzburg participará en la exposición Lab 50 aves migratorias, para hacer un paralelo entre las migraciones de aves y las migraciones humanas, con el fin de indagar en el concepto de supervivencia en ambas especies y de sus connotaciones geopolíticas.

e-card-LAB50-Aves-Migratorias-Galería

Nov
7
Sab
Salón de arte joven – Maratón de dibujo @ Casa del Encuentro
Nov 7 a las 2:00 pm – 5:00 pm

 

Dentro del marco del ‪#‎MDEexpandido‬ , el Programa Salón Arte Joven invita al público en general a participar de esta Maratón! Los esperamos!

 

flyer