Octubre 2015 - Marzo 2016

Calendario

Nov
24
Mar
Mama – Proyecto MANIGUA: Cenas Instaladas @ PorEstosDías
Nov 24 a las 7:00 pm – 10:00 pm

Cenas Subjetivas con Rosi Morales, del proyecto de residencia que se desarrolla del 5 de noviembre al 5 de diciembre.

Invitada: Rosi Morales, Licenciada en Historia del Arte con Diploma de chef en Alta Cocina. Residente México/España en PorEstosDías del proyecto Manigua.

Reservas en manigua@porestosdias.org

manigua

 

Dic
3
Jue
Exposición Entre () y ningún lado – CREALAB @ Centro Cultural de la Facultad de Artes de La Universidad de Antioquia
Dic 3 2015 – Ene 20 2016 todo el día

Muestra expositiva de residentes de Campos de Gutierrez en el marco del Encuentro Internacional de Arte, MDE15, en el Centro Cultural de la Facultad de Artes de la Universidad de Antioquia. La exposición seguirá hasta el 20 de Enero de 2016.

Lugar: CREALAB
Centro Cultural de la Facultad de Artes de la Universidad de Antioquia.
Cra 64b # 51-64, Pi 1, Barrio Carlos E. Resptrepo
Tel: (4) 260 3401

Artistas:
Annalise Murphy (USA)
Helen Tubridy (IRL)
Jan Lotter (DEU/COL)
Pedro Batista (PRT)
Julia Soler (ESP)
Manuela Montoya (COL)

Curaduría: Andrés Monzón, Paola Peña Ospina para Campos de Gutiérrez, Espacio Anfitrión del MDE15. Selección de propuestas con el apoyo de ET AL., ETC.

Esta exposición es la culminación de un proceso de residencia de cinco artistas internacionales que han sido seleccionados para participar en el programa de la Fundación Campos de Gutiérrez. Adicionalmente se expondrá obra de Manuela Montoya, quien ha sido invitada como artista local.

12304379_965786756825192_7256689437775505859_o

Dic
5
Sab
FESTIVAL MÁS QUE SONIDOS @ Parque Principal
Dic 5 a las 2:00 pm – Dic 6 a las 12:00 am

Festival “MAS QUE SONIDOS” Un espacio para la educación, la tolerancia y la convivencia. «Más que sonidos» es un festival especializado en la música independiente, posicionado como un importante escenario para las agrupaciones musicales emergentes de la escena regional. Desde el 2009, el municipio de Guatapé ha sido testigo de la evolución de este festival, que ha permitido a los nuevos talentos, compartir tarima con artistas muy importantes en el ámbito regional y nacional. Dentro del panorama cultural antioqueño uno de los aspectos más relevantes y expresivos son los festivales musicales que se realizan a lo largo y ancho del departamento, el municipio de Guatapé no ha sido ajeno a este proceso y el festival nace como una respuesta a esta tendencia cutural. «Más que sonidos» se preocupa también por la formación, incluyendo en su programación, un ciclo de conferencias, charlas, talleres y conversatorios que fortalecen a los artistas de la región. Estas han devenido en espacios de reflexión sobre la importancia del respeto por la diversidad musical. Al mismo tiempo, propiciando un escenario para que conocedores de la historia de la música, músicos con amplia experiencia y recorrido artístico, puedan interlocutar con los jóvenes que apenas inician como grupo musical o que simplemente la disfrutan como espectadores. «Más Que Sonidos» se caracteriza por promover espacios de reconocimiento de la diversidad, entendiendo que esta es una riqueza importantísima de nuestra sociedad. También se trabaja por la consolidación de la tolerancia, el respeto, la inclusión y la diferencia.

Para este año (2015) la Agrupación artística y cultural Creativa Phi y la Oficina de la Juventud, se proponen celebrar la séptima edición del festival «MÁS QUE SONIDOS» a realizarse el 5 de diciembre, en el municipio de Guatapé desde las 2:00 Pm.

Repeticiones: ANUAL

Dirección: GUATAPÉ- Oriente Antioqueño, Medellín, Antioquia, Colombia

Mayores informes: krufru@hotmail.com – creativaphi@hotmail.com

 

12227060_891741247568739_1562252247121735003_n

Ene
20
Mie
Amores de Arrabal, bar itinerante. Acción colectiva @ PorEstosDías
Ene 20 a las 7:00 pm – 11:00 pm

Acción colectiva en PorEstosDías, espacio anfitrión del MDE15.

ESTO ES ASÍ DE SENCILLO: Se inscribe, viene y pasa bueno haciendo parte del proyecto de Lorena Zuluaga nuestra residente dentro del proyecto MANIGUA de PorEstosDías para el ‬ #MDE15‬

Empezamos puntuales.

7:37 pm Primer trago con pasante.

7:45 pm Chorizo al estilo Yucal, con limón y arepa.

7:51 pm Segundo trago con pasante, usted elige si es doble.

8:02 pm Chuleta de cerdo al estilo «Café Amarillo»

8:10 pm Tercer trago doble con pasante.

8:28 pm Clase de salsa: No pase penas, suelte cadera.

10:11 pm Refresco

10:22 pm FIN. Afuera lo espera una mazorca.

CUPO LIMITADOS: 20 PERSONAS.
INSCRIPCIONES EN: manigua@porestosdias.org

12471864_569638539855206_1317335011403797531_o

Feb
27
Sab
Intervención en el barrio Naranjal / Proyecto Barrio taller: acciones críticas @ Barrio Naranjal
Feb 27 a las 4:00 pm – 7:00 pm

Continúan las actividades del Proyecto Barrio Taller: acciones críticas en el barrio Naranjal, con el cual se busca abrir un espacio de diálogo con los vecinos del sector y habitantes de la ciudad para reflexionar sobre la memoria, el presente y el futuro del barrio y de Medellín.

El sábado 27 de febrero, a las 4:00 p.m., será realizada una intervención en el barrio con diferentes actividades como proyección de videos, talleres artísticos, performance, realización de murales y actividades lúdicas.

Una invitación para todas las personas que quieran participar. Más información del proyecto aquí.

Invitación 27 de febrero

Barrio Taller_Acciones cítricas

Mar
3
Jue
Conversaciones en la casa con Arquitectura Expandida y Caldo de Cultivo @ Museo de Antioquia
Mar 3 a las 5:00 pm – 7:00 pm

El 3 de marzo conoceremos el trabajo de los colectivos artísticos Arquitectura Expandida y Caldo de Cultivo en Conversaciones en la casa, componente académicos del MDE15. Conversaciones en la casa en un espacio de interacción de los artistas invitados al MDE15 (Encuentro Internacional de Arte de Medellín) y el público asistente al evento, desde ahí se posibilita al artista hablar de su trabajo y el proceso creativo.

Artistas invitados: Arquitectura Expandida y Caldo de Cultivo

Fecha: Jueves 3 de marzo

Hora: 5:00 – 7:00 p.m.

Lugar: Sala del Alcalde, Museo de Antioquia

Conversaciones_Casa(11)

Prográmate para los próximos Conversatorios en la casa, en la Sala del Alcalde:

9 de marzo: María Buenaventura y Liliana Angulo

16 de marzo: Wilson Díaz y José Alejandro Restrepo