Octubre 2015 - Marzo 2016

Calendario

Nov
12
Jue
Ciclo de documentales de Marta Rodríguez y Jorge Silva: Chircales @ Centro Colombo Americano
Nov 12 a las 7:30 pm – 9:00 pm
[:es]Ciclo de documentales de Marta Rodríguez y Jorge Silva: Chircales[:] @ Centro Colombo Americano | Medellín | Antioquia | Colombia

Ciclo de documentales de Marta Rodríguez y Jorge Silva

Centro Colombo Americano de Medellín

 

Jueves 12 de noviembre

7:30 p.m.

Chircales. 1972. Colombia. 42 min.

 

Otras proyecciones del ciclo:

Viernes 13 de noviembre

4:30 p.m.

De barros y alfareros.  Colombia. 66 min.

Planas, testimonio de un etnocidio. Colombia. 37 min.

 

Sábado 14 de noviembre

2:00 p.m.

Campesinos. Colombia. 52 min.

Soraya, amor no es olvido. Colombia. 52 min.

 

Domingo 15 de noviembre

Testigos de un etnocidio/memorias de resistencia. Colombia. 90 min.

2:00 p.m.

 

Una casa sola se vence. Colombia. 52 min.

Chircales. Colombia. 42 min.

8:30 p.m.

 

Lunes 16 de noviembre

Amor, mujeres y flores. Colombia. 52 min.

Nunca más. Colombia. 56 min.

4:30 p.m.

 

Un proyecto Museo de Antioquia en asocio con Alcaldía de Medellín

 

CON EL APOYO DE:

Secretaría de Cultura, Recreación y Deportes

Cinemateca Distrital – IDARTES

Centro Colombo Americano

Feb
11
Jue
Presentación casos de estudio @ Parque Biblioteca de Belén, Aula-taller costado sur
Feb 11 a las 4:00 pm – 8:00 pm

Como parte de la exposición La ciudad como escenario de la historia del diseño urbano, espacio de transformación, entre el 2 de febrero y el 12 de febrero de 2016 será realizada una serie de encuentros que componen la agenda académica de la muestra.

El 11 de febrero a las 4:00 p.m. en la Sala Mi Barrio del Parque Biblioteca de Belén será realizada la presentación de los casos de estudio, a cargo de los estudiantes de la Maestría en Urbanismo UPB.

Estos serán los casos de estudio:

-Arquitecta, Ana Cristina Herrera. Estudiante Maestría en Urbanismo, UPB
Caso de estudio: Parque Biblioteca de Belén.

-Politóloga, Ana María Tirado. Estudiante Maestría en Urbanismo, UPB
Caso de estudio: PUI Nororiental

-Arquitecto, Edison Escobar Osorno. Estudiante Maestría en Urbanismo, UPB
Caso de estudio: Terrazas y bulevar de Castilla

-Arquietcto, Carlos H. Jaramillo Arango. Estudiante Maestría en Urbanismo, UPB
Caso de estudio: Parque San Antonio

-Historiador, Hamilton Suárez Betancur. Estudiante Maestría en Urbanismo, UPB
Caso de estudio: Parque Lineal La Presidenta

Ecard-MDE15_programaciónacademica

 

Feb
17
Mie
Conversaciones en la Casa con Tricilab y Adriana Escobar @ Museo de Antioquia
Feb 17 a las 5:00 pm – 7:00 pm

Atención: por motivos de salud, la artista Adriana Escobar no podrá participar en el evento. Conversaciones en la casa se realizará con la participación del colectivo Tricilab.

El 17 de febrero conoceremos el trabajo del colectivo Tricilab y la artista Adriana Escobar en Conversaciones en la casa, componente académico del MDE15. Conversaciones en la casa en un espacio de interacción de los artistas invitados al MDE15 (Encuentro Internacional de Arte de Medellín) y el público asistente al evento, desde ahí se posibilita al artista hablar de su trabajo y el proceso creativo.

Artistas invitados: Tricilab y Adriana Escobar

Fecha: miércoles 17 de febrero:

Hora: 5:00 – 7:00 p.m.

Lugar: Sala del Alcalde, Museo de Antioquia

Prográmate para los próximos Conversatorios en la casa, en la Sala del Alcalde:

Miércoles 24 de febrero: Ana Patricia Palacios y Camilo Cantor

Miércoles 2 de marzo: Elena Vargas Tisnés y Antonio Caro

Jueves 3 de marzo: Caldo de Cultivo y Arquitectura Expandida

Viernes 4 de marzo: María Buenaventura y Liliana Angulo

Feb
27
Sab
Intervención en el barrio Naranjal / Proyecto Barrio taller: acciones críticas @ Barrio Naranjal
Feb 27 a las 4:00 pm – 7:00 pm

Continúan las actividades del Proyecto Barrio Taller: acciones críticas en el barrio Naranjal, con el cual se busca abrir un espacio de diálogo con los vecinos del sector y habitantes de la ciudad para reflexionar sobre la memoria, el presente y el futuro del barrio y de Medellín.

El sábado 27 de febrero, a las 4:00 p.m., será realizada una intervención en el barrio con diferentes actividades como proyección de videos, talleres artísticos, performance, realización de murales y actividades lúdicas.

Una invitación para todas las personas que quieran participar. Más información del proyecto aquí.

Invitación 27 de febrero

Barrio Taller_Acciones cítricas