Octubre 2015 - Marzo 2016

Calendario

Nov
12
Jue
Taller de edición de piezas gráficas y Archivo Abierto para consulta @ Taller 7
Nov 12 a las 3:00 pm – 7:00 pm

A Adolfo Bernal
Taller de edición de piezas gráficas y Archivo Abierto para consulta.
Del lunes 9 al viernes 13 de noviembre, de 3 a 7 pm.

 

En Taller 7

AAB – A Adolfo Bernal se presenta como un proyecto experimental que, valiéndose del principio lúdico
y vital propio de sus propuestas, busca poner una parte de la memoria archivística y documental del artista,
reconocido por sus intervenciones co-participativas y sus carteles urbanos, al alcance del público general
y especializado. Bajo las formas de un “Archivo Abierto” , un “Taller de edición de piezas gráficas”,
se articularán una serie de actividades tomando como material base los cuadernos y bitácoras de apuntes de Bernal.

A cargo de Wallace V. Masuko (BR).

AAB_FINDE_WVM_MDE-12112015

FIN DE: Charla a partir de THE END (Adolfo Bernal, 1980) y lanzamiento del MAPA AAB @ Taller 7
Nov 12 a las 7:00 pm – 9:00 pm

Fin de 

Charla a partir de THE END (Adolfo Bernal, 1980) y lanzamiento del MAPA AAB.
Jueves 12, 7 :00 p.m.

En Taller 7

AAB – A Adolfo Bernal se presenta como un proyecto experimental que, valiéndose del principio lúdico
y vital propio de sus propuestas, busca poner una parte de la memoria archivística y documental del artista,
reconocido por sus intervenciones co-participativas y sus carteles urbanos, al alcance del público general
y especializado. Bajo las formas de un “Archivo Abierto” , un “Taller de edición de piezas gráficas”,
se articularán una serie de actividades tomando como material base los cuadernos y bitácoras de apuntes de Bernal.

A cargo de Wallace V. Masuko (BR).

AAB_FINDE_WVM_MDE-12112015

Nov
13
Vie
Taller de edición de piezas gráficas y Archivo Abierto para consulta @ Taller 7
Nov 13 a las 3:00 pm – 7:00 pm

A Adolfo Bernal
Taller de edición de piezas gráficas y Archivo Abierto para consulta.
Del lunes 9 al viernes 13 de noviembre, de 3 a 7 pm.

 

En Taller 7

AAB – A Adolfo Bernal se presenta como un proyecto experimental que, valiéndose del principio lúdico
y vital propio de sus propuestas, busca poner una parte de la memoria archivística y documental del artista,
reconocido por sus intervenciones co-participativas y sus carteles urbanos, al alcance del público general
y especializado. Bajo las formas de un “Archivo Abierto” , un “Taller de edición de piezas gráficas”,
se articularán una serie de actividades tomando como material base los cuadernos y bitácoras de apuntes de Bernal.

A cargo de Wallace V. Masuko (BR).

AAB_FINDE_WVM_MDE-12112015

Nov
27
Vie
Proyección de la película Mambo Cool @ Taller 7
Nov 27 a las 7:00 pm – 9:00 pm

Mambo cool de Chris Gude

Viernes 27 de noviembre de 2015, 7:00 p.m. en Taller 7.

Mambo cool (2013), la primera experiencia como realizador del director y antropólogo Chris Gude. Mambo Cool  es el retrato de un grupo de amigos en la ciudad de Medellín. La película transita entre las habitaciones oscuras, los salones de baile, los talleres y los patios. Entre el consumo de licor y drogas, estos sujetos cruzan distintas anécdotas y reflexiones poéticas sobre su experiencia.

Mambo Cool presenta uno de las tratamientos estéticos más interesantes de los últimos tiempos. Una película típicamente moderna en su voluntad de experimentación y que marcha en contracorriente de las representaciones realistas que han dominado el canon formal en la cinematografía colombiana. A través de unas actuaciones desnaturalizadas y una iluminación expresionista construye sobre unas locaciones en ruinas un mundo poético y luminoso.

YouTube / Proimagenes – via Iframely

Mambo Cool 27 by 40

Feb
11
Jue
Presentación casos de estudio @ Parque Biblioteca de Belén, Aula-taller costado sur
Feb 11 a las 4:00 pm – 8:00 pm

Como parte de la exposición La ciudad como escenario de la historia del diseño urbano, espacio de transformación, entre el 2 de febrero y el 12 de febrero de 2016 será realizada una serie de encuentros que componen la agenda académica de la muestra.

El 11 de febrero a las 4:00 p.m. en la Sala Mi Barrio del Parque Biblioteca de Belén será realizada la presentación de los casos de estudio, a cargo de los estudiantes de la Maestría en Urbanismo UPB.

Estos serán los casos de estudio:

-Arquitecta, Ana Cristina Herrera. Estudiante Maestría en Urbanismo, UPB
Caso de estudio: Parque Biblioteca de Belén.

-Politóloga, Ana María Tirado. Estudiante Maestría en Urbanismo, UPB
Caso de estudio: PUI Nororiental

-Arquitecto, Edison Escobar Osorno. Estudiante Maestría en Urbanismo, UPB
Caso de estudio: Terrazas y bulevar de Castilla

-Arquietcto, Carlos H. Jaramillo Arango. Estudiante Maestría en Urbanismo, UPB
Caso de estudio: Parque San Antonio

-Historiador, Hamilton Suárez Betancur. Estudiante Maestría en Urbanismo, UPB
Caso de estudio: Parque Lineal La Presidenta

Ecard-MDE15_programaciónacademica

 

Feb
17
Mie
Conversaciones en la Casa con Tricilab y Adriana Escobar @ Museo de Antioquia
Feb 17 a las 5:00 pm – 7:00 pm

Atención: por motivos de salud, la artista Adriana Escobar no podrá participar en el evento. Conversaciones en la casa se realizará con la participación del colectivo Tricilab.

El 17 de febrero conoceremos el trabajo del colectivo Tricilab y la artista Adriana Escobar en Conversaciones en la casa, componente académico del MDE15. Conversaciones en la casa en un espacio de interacción de los artistas invitados al MDE15 (Encuentro Internacional de Arte de Medellín) y el público asistente al evento, desde ahí se posibilita al artista hablar de su trabajo y el proceso creativo.

Artistas invitados: Tricilab y Adriana Escobar

Fecha: miércoles 17 de febrero:

Hora: 5:00 – 7:00 p.m.

Lugar: Sala del Alcalde, Museo de Antioquia

Prográmate para los próximos Conversatorios en la casa, en la Sala del Alcalde:

Miércoles 24 de febrero: Ana Patricia Palacios y Camilo Cantor

Miércoles 2 de marzo: Elena Vargas Tisnés y Antonio Caro

Jueves 3 de marzo: Caldo de Cultivo y Arquitectura Expandida

Viernes 4 de marzo: María Buenaventura y Liliana Angulo

Feb
24
Mie
Conversaciones en la casa con Ana Patricia Palacios y Camilo Cantor @ Museo de Antioquia
Feb 24 a las 5:00 pm – 7:00 pm

El 24 de febrero conoceremos el trabajo de los artistas Ana Patricia Palacios y Camilo Cantor en Conversaciones en la casa, componente académicos del MDE15. Conversaciones en la casa es un espacio de interacción de los artistas invitados al MDE15 (Encuentro Internacional de Arte de Medellín) y el público asistente al evento, desde ahí se posibilita al artista hablar de su trabajo y el proceso creativo.

Artistas invitados: Ana Patricia Palacios y Camilo Cantor

Fecha: miércoles 24 de febrero:

Hora: 5:00 – 7:00 p.m.

Lugar: Sala del Alcalde, Museo de Antioquia

Conversaciones_Casa(9)-01

Prográmate para los próximos Conversatorios en la casa, en la Sala del Alcalde:

Miércoles 2 de marzo: Elena Vargas Tisnés y Antonio Caro

Jueves 3 de marzo: Caldo de Cultivo y Arquitectura Expandida

Viernes 4 de marzo: María Buenaventura y Liliana Angulo

Feb
25
Jue
Conversatorio: Espacios y proyectos que tejen red @ Museo de Antioquia
Feb 25 a las 5:00 pm – 7:00 pm

Territorio Expandido y Colaboratorio Parque Explora – MDE Expandido

El Colaboratorio y Territorio Expandido son dos iniciativas del Parque Explora que buscan crear espacios para el intercambio de saberes y la construcción colectiva de conocimiento, donde los procesos de aprendizaje se potencian a partir del encuentro entre comunidades, expertos y hacedores.

Invitados:

Camilo Cantor, Coordinador Colaboratorio – Artista MDE15

María Isabel Naranjo, Coordinadora pedagógica de Parque Explora

Fecha: 25 de febrero

Lugar: Sala del Concejo

Hora: 5:00 – 7:00 p.m.

Entrada Libre

Colaboratorio-01 (1)

 

Mar
2
Mie
Conversaciones en la casa con Elena Vargas Tisnés y Antonio Caro @ Museo de Antioquia
Mar 2 a las 5:00 pm – 7:00 pm

El 2 de marzo conoceremos el trabajo de los artistas Elena Vargas Tisnés y Antonio Caro en Conversaciones en la casa, componente académicos del MDE15. Conversaciones en la casa en un espacio de interacción de los artistas invitados al MDE15 (Encuentro Internacional de Arte de Medellín) y el público asistente al evento, desde ahí se posibilita al artista hablar de su trabajo y el proceso creativo.

Artistas invitados: Elena Vargas Tisnés y Antonio Caro

Fecha: miércoles 2 de marzo

Hora: 5:00 – 7:00 p.m.

Lugar: Sala del Alcalde, Museo de Antioquia

Conversaciones_Casa(7)

 

Prográmate para los próximos Conversatorios en la casa, en la Sala del Alcalde:

Jueves 3 de marzo: Caldo de Cultivo y Arquitectura Expandida

9 de marzo: María Buenaventura y Liliana Angulo

16 de marzo: Wilson Díaz y José Alejandro Restrepo

Mar
3
Jue
Conversaciones en la casa con Arquitectura Expandida y Caldo de Cultivo @ Museo de Antioquia
Mar 3 a las 5:00 pm – 7:00 pm

El 3 de marzo conoceremos el trabajo de los colectivos artísticos Arquitectura Expandida y Caldo de Cultivo en Conversaciones en la casa, componente académicos del MDE15. Conversaciones en la casa en un espacio de interacción de los artistas invitados al MDE15 (Encuentro Internacional de Arte de Medellín) y el público asistente al evento, desde ahí se posibilita al artista hablar de su trabajo y el proceso creativo.

Artistas invitados: Arquitectura Expandida y Caldo de Cultivo

Fecha: Jueves 3 de marzo

Hora: 5:00 – 7:00 p.m.

Lugar: Sala del Alcalde, Museo de Antioquia

Conversaciones_Casa(11)

Prográmate para los próximos Conversatorios en la casa, en la Sala del Alcalde:

9 de marzo: María Buenaventura y Liliana Angulo

16 de marzo: Wilson Díaz y José Alejandro Restrepo