Archivo de la etiqueta: artistas colombianos

Un guerrillero visual

  El artista conceptual más consecuente de nuestro país sin duda alguna es Antonio Caro, quien muy temprano, en la década del 70, evidencia una actitud eminentemente conceptualista que encuentra sus antecedentes en algunos trabajos de Bernardo Salcedo. Según Luis … Sigue leyendo

Publicado en Arte | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Hoja de vida Antonio Caro

  Antonio Caro Bogotá, Colombia 1950 Vive y trabaja en Bogotá 1969-1971 Escuela de Bellas Artes Universidad Nacional de Colombia.   Exposiciones individuales 2006 TODO ESTÁ MUY CARO, Exposición antológica de Antonio Caro, Sala RG, Fundación Celarg, Caracas, 30 de … Sigue leyendo

Publicado en Arte | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Hoja de vida Beatriz Olano

  Beatriz Olano Medellín, Colombia 1965   EDUCACION 1998 M.F.A. The Milton Avery School of the Arts, Bard College, Annandale-on-Hudson, EE.UU. 1995 B.F.A. School of Visual Arts, Nueva York, EE.UU. 1986/8 The Art Students League, Nueva York, EE.UU.   EXPOSICIONES … Sigue leyendo

Publicado en Arte | Etiquetado , , , , , , , , , | Deja un comentario

La visibilidad del espacio negado

Por María A Iovino (…) Beatriz Olano aborda el desestablecimiento estructural, generando un nuevo equilibrio y armonía, que construye a partir de contradicciones, de negaciones y de rechazos por lo asentado y edificado. Lo que hace esta obra es situarse … Sigue leyendo

Publicado en Arte | Etiquetado , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Hoja de Vida Alberto Baraya

  Alberto Baraya Bogotá – Colombia – 1968   Estudios 1991 Maestro en Artes Plasticas, Universidad Naciona de Colombia, Bogotá. 1995 Master en Estetica y teoria del Artes, Instituto de Estética y Teoría del Artes, Universidad Autonoma de Madrid   … Sigue leyendo

Publicado en Arte | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Reseña de la obra de Alberto Baraya

Desde hace años este artista bogotano nacido en 1968, viene trabajando una propuesta precisa: hacer un herbario de plantas de plástico, cual botánico del siglo XXI. Riguroso taxonomista, ha fotografiado y recogido cuanta mata plástica vea en lobbys de edificios, … Sigue leyendo

Publicado en Arte | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Reseña de la obra de María Angélica Medina

  José Roca en su Columna de Arena se refiere a la obra de María Angélica Medina Su obra en la 7a Bienal de La Habana en Cuba      

Publicado en Arte | Etiquetado , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Hoja de vida Maria Angélica Medina

Maria Angélica Medina Niza, Francia 1939 Vive y trabaja en Bogotá, Colombia   EDUCACIÓN 1958 – 1960 Guildhall School for Music and Drama, Londres, Inglaterra. 1960 – 1962 Ecole du Louvre, París Francia. 1977 – 1978 Instituto de Investigación de … Sigue leyendo

Publicado en Arte | Etiquetado , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Cuando el río suena..

  Por María Inés Rodríguez, Lisboa 2006. Curadora Entrelazando regularmente fibras, María Angélica Medina ha ido afirmando durante los últimos 30 años lo que será su lenguaje plástico: el tejido. Desde sus inicios la obra ha estado determinada por la … Sigue leyendo

Publicado en Arte | Etiquetado , , , , , , , , , , | Deja un comentario

El tejer como protesta

  Por Ángela Patricia Escobar Para María Angélica Medina el arte viaja a través de sus agujas, por eso empezó a tejer unas inmensas mantas de 40 metros con la idea de que no tuvieran ninguna funcionalidad. En principio, en … Sigue leyendo

Publicado en Arte | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario
Página 25 de 35« Primera...1020...2324252627...30...Última »